Mitos y realidades del desarrollo inmobiliario
Cuando estamos aprendiendo sobre algo nuevo nuevo, lo normal es investigar de distintas fuentes y absorber cada vez más información acerca del tema de nuestro interés. Sin embargo, a veces es difícil
Cuando estamos aprendiendo sobre algo nuevo nuevo, lo normal es investigar de distintas fuentes y absorber cada vez más información acerca del tema de nuestro interés. Sin embargo, a veces es difícil
Los que ya llevan tiempo en este negocio no nos dejarán mentir: en un desarrollo inmobiliario, todo puede pasar. Desde un permiso no otorgado, hasta construir en el terreno equivocado, la realidad
Guadalajara cumple con ciertas condiciones que la convertirán en un jugador importante para la recuperación económica del país. Especialmente en el sector inmobiliario.
En este artículo te compartimos las tres razones que hacen esto posible.
Contrario a lo que muchos esperaban, el giro de vivienda ha tenido un comportamiento más o menos estable en lo que va del año, con tan solo un -6% de variación total en las ventas de vivienda en Monterrey, Guadalajara y CDMX.
En este estudio analizamos la demanda, el comportamiento y las ventas de vivienda en las tres zonas metropolitanas más importantes del país.
El sector comercial ha sido, sin duda, uno de los más afectados por la situación actual. Sin embargo, no todo son malas noticias. Nuestro estudio del comportamiento de los espacios comerciales reveló una recuperación de la afluencia y los precios de renta, así como una oportunidad de expansión importante en giros específicos.
A continuación te presentamos un resumen de este estudio.
El Plan de Negocio inmobiliario es un documento vivo que debe actualizarse periódicamente. En este artículo te compartimos los hitos más importantes en los que debes actualizar tu Plan de Negocio, y lo que debes revisar en cada uno.
El segundo trimestre del año nos regala un panorama más optimista para el negocio de oficinas durante los próximos meses. En Prosperia desarrollamos un estudio a profundidad del comportamiento de la ocupación y los precios de oficinas desde el 2018 hasta el 2T del 2020.
A continuación te presentamos un resumen de este estudio.
En Prosperia trabajamos mucho con clientes o empresas que tienen una operación en otro giro y, ya sea como propietarios o inversionistas, desean participar en un proyecto inmobiliario que les traerá riqueza y prosperidad. En este artículo te presentamos un resumen de la explicación que le damos a nuestros clientes y aliados que están apenas iniciando su operación en Real Estate.
En nuestros años de experiencia en la industria inmobiliaria hemos identificado errores muy comunes durante la etapa de planeación de los proyectos.
En este artículo te presentamos siete de estos errores comunes, y nuestras recomendaciones para evitarlos.
En este artículo te compartimos nuestro proceso para hacer estas evaluaciones rápidas en 5 pasos, para saber si vale la pena invertir en determinada propiedad, minimizando la inversión inicial.
Recibe contenido exclusivo y de valor
agregado con temas relacionados a la
industria inmobiliaria.