En marzo del 2022 se cumplieron dos años del inicio de la pandemia. Ese momento que nos cambió la vida para siempre, y nos hizo revalorar lo más importante para nosotros: familia, salud y comodidad.
A pesar de los nervios y la incertidumbre de muchos, hoy las cosas no están ni cerca de lo mal que nos lo habían pintado. Las ventas de departamentos de ciertos segmentos van a la alza, los comercios están llenos, y las oficinas (bien diseñadas) se están volviendo a ocupar.
¿Quién hubiera podido predecir esto? ¿Cómo íbamos a saber que las cosas estarían mejor de lo que decían los gurús y pseudo-expertos?
Quienes tienen tiempo leyéndonos tal vez lo recuerden: hace exactamente dos años, nosotros se los dijimos.
EL AÑO DE LOS VALIENTES
Con todo y el encierro, el home-office y las videollamadas forzadas, el Coronavirus trajo consigo una oportunidad de oro que pocos supieron aprovechar. Quienes lo hicieron, hoy están viendo los frutos de su valentía. Porque bien se los dijimos: el 2020 sería el año de los valientes.
¿Qué hicieron los valientes para aprovechar la oportunidad en medio de la crisis? Aquí te lo decimos:
APROVECHARON LAS TASAS DE INTERÉS BAJAS
La demanda de vivienda siempre ha sido y seguirá siendo grande. El ingrediente pandémico fue que durante el 2020 y 2021 se redujeron las tasas de interés hasta un 2% (Doscientos puntos base, para mis amigos economistas).
¿Cómo afecta esto al negocio inmobiliario? Poniendo de ejemplo el centro de Monterrey: si en el 2019 un departamento de 2.5 a 6 millones de pesos le alcanzaba a 20,000 personas, en el 2021 hasta 50,000 personas podrían comprar este mismo producto.
Quienes entendieron este fenómeno y no les dio miedo seguir desarrollando vivienda de este rango de precios, hoy tienen absorciones nunca antes vistas: el 2021 fue el año con más unidades vendidas en estos precios, ¡en la historia!
EVOLUCIONARON SUS ESPACIOS COMERCIALES
Contrario a lo que muchos se imaginaban, en medio de la súper tragedia el gasto en comercio incrementó un 14%. ¿Por qué? Es fácil: teniendo más capacidad de gasto, aun si no nos dejan salir a la calle, vamos a encontrar nuevas maneras de obtener mercancías y servicios.
Los medios digitales y los espacios abiertos que crean nuevas experiencias de consumo no solo siguieron vendiendo sino que aumentaron su volumen de ventas de forma impresionante. Hubo quien incrementó sus ingresos en tiendas físicas hasta un 300%
REDESCUBRIERON LA DEMANDA DE OFICINAS
¿A poco a ti te gustaba llegar a la oficina después de una hora y media en el tráfico, a tu cubículo con iluminación artificial y asientos incomodísimos? ¡Y ni siquiera te iba tan mal a ti como a otros!
Sí, hay una sobreoferta de oficinas difícil de ignorar, especialmente en la clase B. Pero los espacios abandonados son justamente aquellos que nunca estuvieron diseñados para ser una oficina funcional.
Por otro lado, existe una demanda importante de oficinas clase C, es decir, los back-office que tienen menos altura, ubicadas en zonas más cercanas a donde vive la gente y no necesariamente en el corredor corporativo. Oficinas más accesibles para la PYME común y corriente, con accesibilidad y espacios cómodos para su equipo de trabajo.
(Y por si fuera poco, esto también se los dijimos hace exactamente un año.)
2022: EL AÑO DE LOS CREYENTES
A lo mejor hace dos años no nos creíste. Tal vez hace un año leíste “Desarrolla oficinas este 2021” y pensaste, “Estos locos no saben de lo que están hablando.” Posiblemente hoy te arrepientas. No te preocupes, todavía hay muchas oportunidades que puedes aprovechar, en distintos giros y en numerosas ciudades. Quienes han platicado conmigo, ya conocen mi canción: “Todos los terrenos sirven para algo, todos los ‘algo’ pueden ser un negocio. ‘Negocio’ no significa lo mismo para todos”
Te dejamos algunos ejemplos:
MONTERREY
- Vivienda vertical en Valle Poniente, con precios de 5.5 a 7.5 millones de pesos
- Vivienda horizontal en la Carretera Nacional, desde 3.5 millones de pesos
- Centros comerciales al aire libre en zonas sur y Cumbres
- Parques industriales orientados a industrias automotriz, de almacenamiento y logística, en Apodaca y Pesquería
- Bodegas para última milla en mancha urbana
CIUDAD DE MÉXICO
- Vivienda Horizontal en Bosque Real, Bosque de las Palmas y Zona Diamante (Chiluca).
- Vivienda Vertical en Nuevo Santa Fe, con precios de $150,000 por m2, y en Zona Diamante, Chiluca, Bosque Esmeralda y el sector nuevo de Lomas del Valle con precios de 5 millones de pesos.
- Vivienda de interés social en Nezahualcóyotl y Ecatepec
- Vivienda de entre 1.8 y 2.2 millones de pesos en clústers de NSE C+
GUADALAJARA
- Vivienda vertical en Sector Financiero (4.5 millones de pesos) y Corredor Patria (9 millones de pesos)
- Potencial de nicho para desarrollar hasta 80 viviendas de 25 millones de pesos en Corredor Patria
- Vivienda horizontal en zonas poniente (30 millones de pesos) y norponiente (4.5 millones de pesos)
- Proyectos comerciales en zonas norponiente y surponiente de la ciudad
Nuestra misión es crear negocios inmobiliarios responsables con tu chequera y con la ciudad. Nuestra motivación es lograr lo que otros dicen que es “imposible”. Si quieres saber más sobre estas y otras oportunidades para tu próximo negocio inmobiliario, contáctanos. Nos encantará trabajar juntos para maximizar el valor de tu patrimonio
GRACIAS POR CONFIAR EN PROSPERIA
CREAMOS, JUNTO CONTIGO. NEGOCIOS INMOBILIARIOS DOMINANTES.