A pesar de la esperanza que nos trae el fenómeno del nearshoring en México, todavía existe mucha incertidumbre respecto a lo que va a pasar en la economía del país. Factores externos como la amenaza de recesión en Estados Unidos, así como el aumento en las tasas de interés, hacen pensar a ciertos expertos que el 2023 no es un buen año para comprar una casa.
Pero nosotros no estamos tan seguros: aún con las tasas de interés al nivel que están hoy, esperar a que bajen puede no ser tan buena idea. Hay otros factores que deben tomarse en cuenta para tomar una decisión de compra. Sigue leyendo para conocerlas.
–
¿QUIERES COMPRAR UNA CASA EN 2023? CONSIDERA ESTOS FACTORES ADEMÁS DE LA TASA DE INTERÉS
PLUSVALÍA
Uno de los factores que hacen al Real Estate tan noble es que su valor incrementa con el tiempo, incluso más rápidamente que la inflación. A esto se le conoce como plusvalía, y es algo que se debe tomar en cuenta cuando se está considerando comprar una vivienda.
Sí, las tasas de interés están altas, pero si ya sabes dónde quieres vivir y cuánto te quieres gastar, si te esperas a que bajen las tasas, esa vivienda va a estar más cara en el futuro.
–
ESCASEZ
Este es un problema que se vive en numerosas ciudades, especialmente en aquellas de muy alta densidad como Monterrey y Ciudad de México. Estas urbes tienen zonas de alto interés para vivienda, y el tema es que prácticamente ya no hay terrenos o casas disponibles en esas áreas y, cuando las hay, vuelan.
Así que la escasez de oferta en tu área de interés es otro factor que tienes que tomar en cuenta además de las tasas de interés: la casa o el departamento que estás viendo hoy, ya no estará disponible en un par de meses.
–
INCREMENTO DE COSTOS
Aunque suban o bajen las tasas de interés, los costos de construcción siempre irán a la alza. ¿Cuándo se ha visto que un proveedor de materiales baje sus precios después de una crisis?
A lo máximo que podemos aspirar es a que los costos de construcción suban a un nivel equiparado con la inflación, que en esta época no es tan buena noticia.
–
TASAS NEGOCIABLES
Aunado a todo lo anterior, los bancos son suficientemente flexibles para renegociar las tasas de interés cuando el cliente lo desea.
Es decir: tal vez hoy pidas un crédito con una tasa relativamente alta, pero es muy probable que en el futuro, cuando las tasas bajen, el mismo banco te contacte para renegociar tu hipoteca.
–
NUESTRA RECOMENDACIÓN: COMPRA PARA VIVIR, NO PARA INVERTIR
Todo lo anterior tiene sentido cuando se habla de comprar una casa o departamento para habitar. Si tienes el dinero, y ya encontraste la vivienda de tus sueños, ¡cómprala! No te esperes a que bajen las tasas de interés porque de todos modos las viviendas siguen subiendo de precio, y puedes renegociar las tasas con tu banco en un futuro.
Pero si lo que quieres es comprar una casa o departamento para invertir, la recomendación es muy distinta. Aún con las tasas a un nivel más estable, existen otros instrumentos de inversión dentro del desarrollo inmobiliario que te pueden dar mejores rendimientos y con menos riesgo.
–Nuestra misión es crear negocios inmobiliarios responsables con tu chequera y con la ciudad. Nuestra motivación es lograr lo que otros dicen que es “imposible”. Si tienes un terreno o un proyecto y estás interesado en alguno de nuestros servicios, contáctanos. Nos encantará trabajar juntos para maximizar el valor de tu patrimonio.