Fuerte como sus habitantes, Guadalajara ha demostrado su resiliencia incluso contra las pandemias mundiales. La Perla de Occidente fue la ciudad menos afectada económicamente por la crisis sanitaria en indicadores como niveles de ingreso y desempleo, y ha sido la más rápida en recuperarse en diversos sectores como vivienda, comercio e incluso hotelería.

Ahora que ya sabes lo que hicieron los valientes durante la pandemia, lo más probable es que quieras ponerte manos a la obra y aprovechar las nuevas oportunidades que comienzan a surgir en el sector inmobiliario. Sigue leyendo para descubrir las mejores oportunidades de inversión y desarrollo en Guadalajara.


VIVIENDA VERTICAL

Existen dos zonas importantes con alto potencial para desarrollar proyectos de vivienda vertical.

Por un lado tenemos el Sector Financiero, al norponiente de la ciudad, en el que los proyectos orientados a familias jóvenes de entre 30 y 35 años se venderán como pan caliente si se estructuran para comenzar desde los 4.5 millones de pesos en un producto de entre 80m2 y 90m2.

Por otro lado está el Corredor Patria, también conocido como Zona Andares, en donde la oportunidad se encuentra para proyectos de departamentos con un ticket más alto, comenzando a partir de los 9 millones de pesos.


POTENCIAL DE NICHO EN CORREDOR PATRIA

Agárralo porque se acaba: gracias a nuestra plataforma DIGO encontramos una demanda insatisfecha en la Zona Andares para la cual no hay absolutamente nada de oferta (porque nadie más vio el potencial).

Esta gran oportunidad es el desarrollo de hasta 80 viviendas con precio a partir de los 25 millones de pesos. Sí, leíste bien: en el Corredor Patria hay potencial para desarrollar DOS torres de 40 departamentos con valor casi 3 veces más alto que el ticket promedio de la zona.


VIVIENDA HORIZONTAL

Aunque no podemos negar que la vivienda vertical está ganando popularidad, aún hay suficientes reservas de tierra para continuar desarrollando proyectos horizontales con muy buenas absorciones, especialmente en las zonas poniente y norponiente de la ciudad.

En la zona poniente, que abarca colonias como Puerta Plata, Puerta del Bosque y Puerta Aqua, seguirán desarrollándose proyectos horizontales por cinco o hasta diez años más. La vivienda en esta zona se está desplazando en 30 millones de pesos en promedio.

Mientras tanto, en la zona norponiente, que incluye colonias como Campo Real, Senda Real y Villas de las Lomas, se desplaza a buen ritmo la vivienda media a media alta a un precio promedio de 4.5 millones de pesos.


PROYECTOS COMERCIALES

Para los escépticos de los proyectos comerciales: la demanda insatisfecha de espacios comerciales en la Zona Metropolitana de Guadalajara es de 175,000 m2 distribuidos en 9 categorías comerciales.

Ciento setenta y cinco mil metros cuadrados pintaditos para las nuevas tipologías de comercio que hemos hablado en artículos anteriores, cuyo potencial de desarrollo se concentra en las zonas norponiente y surponiente de la ciudad gracias a los precios de tierra, el nivel socioeconómico de la población y las utilidades de 25% a 35% de los proyectos comerciales que se han estructurado en esta zona.

Y hagas lo que hagas, evita desarrollar proyectos comerciales en Andares o en el centro de la ciudad. En el caso de Andares, la tierra tiene un precio tan elevado que la utilidad de los proyectos tiende a disminuir a un 15% o incluso menos; mientras que en la zona Centro el comercio se encuentra estable y con poca rotación.


A LARGO PLAZO: HOTELERÍA

Esta es para los visionarios. Hoy por hoy, Guadalajara es la segunda ciudad que más rápidamente ha recuperado su ocupación hotelera en tres, cuatro y cinco estrellas, siendo Aguascalientes la primera. 

Aunque aún no presenta crecimiento, Guadalajara podría ser la ciudad que tenga el primer incremento de la demanda hotelera a nivel nacional gracias a la incidencia de su industria en estados colindantes y a las actividades económicas de la región.


NO ES MAGIA, ES DIGO

No somos magos como para sacarnos esta información de la manga. Y como no somos magos, te podemos compartir nuestro gran secreto: un algoritmo desarrollado y perfeccionado por más de 15 años, entrenado para analizar e interpretar más de 200 variables demográficas, de consumo y de movilidad para encontrar las oportunidades que nadie más ve.Si quieres saber más, visita el sitio web de DIGO, agenda tu demo y descubre por ti mismo el poder de la información.

Comparte Este Artículo Facebook Twitter LinkedIn